Líderes opositores de Venezuela apoyan despliegue de EE. UU. en el Caribe
"Falta muy poco para que los venezolanos recuperemos nuestra soberanía y la democracia. Estamos listos para asumir las riendas del nuevo gobierno", añadió Machado

Por AFP
Los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado anunciaron este lunes su respaldo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe que el gobierno de Nicolás Maduro considera como una «amenaza».
Estados Unidos desplegó hace casi un mes ocho buques y un submarino en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico y hasta la fecha destruyó al menos tres embarcaciones de presuntos narcotraficantes que salieron de Venezuela con un saldo de 14 muertos.
– Guerra declarada –
El gobierno de Venezuela denuncia el despliegue como una «agresión» y una «amenaza militar«. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, dijo el viernes que había una «guerra no declarada».
«El cerco antinarcóticos del mar Caribe liderado por los Estados Unidos (…) constituye una medida necesaria para el desmantelamiento de la estructura criminal que aún se erige como único obstáculo para el restablecimiento de la soberanía popular en Venezuela«, dijo el excandidato González Urrutia, que denunció fraude tras la reelección de Maduro en 2024.
«Al pueblo de Venezuela (…) no le queda otra opción que forzar la salida de dicho régimen y restablecer el mandato popular y soberano«, sostuvo en un vídeo en el que también participa Machado dirigido a los líderes mundiales reunidos en Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU.
González Urrutia se encuentra exiliado en España desde hace un año después de una orden de detención en su contra.
«Falta muy poco para que los venezolanos recuperemos nuestra soberanía y la democracia. Estamos listos para asumir las riendas del nuevo gobierno«, añadió Machado, quien se encuentra en la clandestinidad tras ser acusada de encabezar conspiraciones contra Maduro.
El viernes, el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles declaró a la prensa que no apoya una eventual intervención militar estadounidense, en medio del clima de tensión entre ambos países por el despliegue de buques de guerra en el Caribe.
Fuente: diariolibre.com