Nacionales

Senadores aseguran no existe voluntad política internacional para solucionar crisis haitiana

El senador Julito Fulcar, manifestó que la comunidad internacional siempre ha teorizado sobre la situación que enfrenta la vecina nación

Por Lidia Pinales

SANTO DOMINGO. R.D.- Senadores oficialistas aseguraron este martes que no existe voluntad política por parte de los organismos internacionales en buscarle una solución definitiva a la crisis sociopolítica y económica que enfrenta el país de Haití.

El senador Julito Fulcar, manifestó que la comunidad internacional siempre ha teorizado sobre la situación que enfrenta la vecina nación sin tomar decisiones concretas teniendo la República Dominicana que cargar con las consecuencias.

«La ONU toma una resolución, la OEA toma otra resolución y nada de eso se aterriza, pareciera que están haciendo sesiones espiritistas solo para salir del paso, pero no hay una voluntad política de afrontar con consecuencias la realidad que vive el pueblo haitiano», destacó el legislador.

El representante de la provincia Peravia expresó su respaldo al llamado reiterativo que hará el presidente de la República, Luis Abinader, frente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de que los organismos internacionales intervengan para restablecer el orden institucional y democrático en Haití.

De su lado, el senador Antonio Marte, declaró que hasta que todos los países que conforman la comunidad internacional de forma unánime no se pongan de acuerdo no habrá solución definitiva a la crisis que consume la vecina nación.

«Yo creo que Europa, Estados Unidos, otros países y República Dominicana tienen que tomar el control de Haití, tomarlo y ya», subrayó Marte.

Asimismo, se mostró a favor de la sugerencia de EE.UU. de enviar una nueva misión a Haití, asegurando que si existe la voluntad de pacificar ese país 500 efectivos son suficientes.

Mientras, la senadora Aracelis Villanueva, señaló que Haití se ha convertido en el país más vulnerable de la región que necesita del apoyo internacional para poder salir de la aguda crisis que atraviesa y que empeora cada día debido al control que ha instaurado las bandas organizadas.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado, ante el creciente control territorial de las pandillas y la paralización de las instituciones en la capital, Puerto Príncipe. La situación de inseguridad y caos ha alcanzado niveles críticos, afectando gravemente la gobernabilidad y la vida cotidiana de millones de haitianos.

De acuerdo con datos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), en lo que va de 2025 se han registrado más de 4,000 asesinatos, incluyendo al menos 465 mujeres y menores de edad, lo que representa un alarmante aumento del 24 % respecto al año anterior. La escalada de violencia ha provocado además el desplazamiento forzado de más de 1.3 millones de personas, una cifra sin precedentes en la historia reciente del país.

Fuente: elnuevodiario.com.do

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba