Nacionales

Carlos Peña solicita JCE elimine Personería Jurídica al PRM por narcotráfico

SANTO DOMINGO. R.D.- Carlos Peña solicitó a la Junta Central Electoral, JCE, revocar la Personería Jurídica a la organización PRM por entender que esa entidad no es un partido político, sino más bien un Cartel del Narcotráfico que consiguió el estatus legal necesario para participar en procesos electorales que le permitieran llegar al poder para desde allí poner todo el aparato del Estado al servicio del narcotráfico, el lavado de activos y otros delitos que pretende normalizar en República Dominicana.

Hablando en rueda de prensa en las instalaciones de la Junta Central Electoral, JCE, mientras hacía formal depósito de la referida solicitud y acompañados de dirigentes del Partido Generación de Servidores, GenS, Carlos Peña expreso “la instancia que en nombre de GenS hoy estamos introduciendo en la JCE contiene pruebas y evidencias irrefutables que confirman que el PRM no es un partido político, sino más bien un Cartel del Narcotráfico”.

Carlos Peña presentó también un trabajo realizado por el Partido Generación de Servidores, GenS, denominado el Chat del Cartel PRM, que es un material audiovisual donde se muestra de manera digital un grupo de wassap con los dirigentes del PRM mencionados e involucrados en actividades del narcotráfico con el propósito, según el exlegislador, de impedir que el PRM normalice esas prácticas en el país. Ese material comenzará a circular inmediatamente.

La instancia presentada ante la JCE solicitando la eliminación de la Personería Jurídica del PRM por sus actividades de narcotráfico, contiene 33 páginas y será enviada también a la DEA, a la ONU, a la OEA, al Departamento de Estado de los EEUU, a todas las Embajadas acreditadas en República Dominicana, a la Comisión Europea, al Congreso de los EEUU y a la Oficina del Presidente Donald Trump en la Casa Blanca a quien según el partido GenS, pedirán que el PRM sea incluido en la lista de las organizaciones criminales del narcotráfico a combatir en la Región del Caribe.

Fuente: Secretaría de Prensa GenS.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba