Internacionales

El Papa Francisco ordena trasladar todos los fondos de la Iglesia al banco del Vaticano


El decreto de Francisco obligará a las instituciones de la Santa Sede, incluida la Secretaría de Estado, a trasladar sus activos financieros al IOR, mejor conocido como el banco del Vaticano, antes de finales de septiembre.

Redacción | Primer Informe

El Papa Francisco ordenó que la Santa Sede y las entidades vinculadas trasladen todos los activos financieros al Instituto para las Obras de Religión (IOR), comúnmente conocido como el banco del Vaticano.

El decreto del Papa, emitido el 23 de agosto, aclara la interpretación de un párrafo de la nueva constitución de la Curia Romana, Praedicate Evangelium, promulgada en marzo.

Según la orden de Francisco, los activos financieros y líquidos mantenidos en bancos distintos del IOR deben ser trasladados al banco del Vaticano dentro de los 30 días siguientes al 1 de septiembre de 2022

El IOR, con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano, tiene 110 empleados y 14.519 clientes. En 2021, cuidaba de US$5.600 millones en activos de clientes.

Aunque comúnmente se le llama «banco del Vaticano», el IOR es técnicamente un instituto financiero, sin sucursales, que trabaja dentro del Estado de la Ciudad del Vaticano para proporcionar servicios a los clientes. Entre estos se encuentran la Santa Sede y las entidades relacionadas, las órdenes religiosas, el clero, las instituciones católicas y los empleados de la Santa Sede.

El declive del banco del Vaticano

El IOR vio disminuir su número de clientes en 472, pasando de 14.991 clientes a finales de 2020 a 14.519 en 2021. Casi la mitad de sus clientes en 2019 fueron órdenes religiosas.

Según su informe anual, el beneficio neto de 19 millones de dólares de la entidad financiera en 2021 también se redujo respecto a los 44 millones de dólares de 2020 y los 46 millones de dólares de 2019.

El declive del banco del Vaticano

El IOR vio disminuir su número de clientes en 472, pasando de 14.991 clientes a finales de 2020 a 14.519 en 2021. Casi la mitad de sus clientes en 2019 fueron órdenes religiosas.

Según su informe anual, el beneficio neto de 19 millones de dólares de la entidad financiera en 2021 también se redujo respecto a los 44 millones de dólares de 2020 y los 46 millones de dólares de 2019.

El declive del banco del Vaticano

El IOR vio disminuir su número de clientes en 472, pasando de 14.991 clientes a finales de 2020 a 14.519 en 2021. Casi la mitad de sus clientes en 2019 fueron órdenes religiosas.

Según su informe anual, el beneficio neto de 19 millones de dólares de la entidad financiera en 2021 también se redujo respecto a los 44 millones de dólares de 2020 y los 46 millones de dólares de 2019.

Enfrentados News

Apegado a la verdad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba