Buscan contar la historia de Republica Dominicana a través del Cine Nacional

(Escuchar esta Noticia)
Santo Domingo, Republica Dominicana.- La Sociedad Cinematográfica Dominicana presentó a la consideración del presidente Luis Abinader, el proyecto “Contemos la Historia del país a través del Cine Nacional”.
La propuesta, está contenida en una comunicación dirigida al Jefe del Estado por el cineasta Agustín Cortés Robles, presidente de la Sociedad Cinematográfica Dominicana, depositada en recepción del Palacio Nacional el pasado primero de marzo de este año.

Con la propuesta, se persigue la implementación de un “Gran Pacto Educativo, Social y Cultural por la Recuperación, Preservación y Difusión de la Historia Dominicana”, en interés de que los héroes, heroínas, hechos y personajes trascedentes de nuestra idiosincrasia, sean reconocidos por las presentes y futuras generaciones del país, informó Cortés Robles.
Agregó que cada año, son celebradas en el país, fechas históricas de extraordinario significado patriótico, con la expresa intensión de mantener presente los valientes hombres y mujeres así como las acciones que desarrollaron, para legarnos una Patria Libre y Soberana.
Cortés Robles explicó que esos hechos deben ser convertidos en obras cinematográficas, en un esfuerzo conjunto de la Dirección General de Cine, el Ministerio de Cultura, Historiadores y Cineastas, con el apoyo económico de la Presidencia de la República.
Indicó que, precisamente ahora, cuando el mismo señor Presidente de la República ha externado ante las Cámaras Legislativas, en su informe del 27 de febrero pasado, las grandes bondades recaudativas de la Ley Nacional (108-10) de Fomento Cinematográfico por un monto de quince mil millones (RD$15,000,000.00) de pesos, se justifica una inversión mínima de esos recursos en llevar a las pantallas nacionales, momentos históricos de singular importancia para la Nación.
Este primer acuerdo laboral, señala Cortés Robles, entre historiadores y cineastas, persigue dotar a la Nación de las obras cinematográficas que proyectarían ante el país y el mundo, el legado patriótico de singular y especial importancia, que concretiza nuestra idiosincrasia.
Ese dinámico y fabuloso proceso de producciones cinematográficas inspiradas en la historia de la Nación, provocaría un movimiento extraordinario del Sector Educativo, Cultural y Científico del país, impactando los contenidos curriculares de las universidades, las escuelas, colegios y liceos a nivel nacional, le explica el profesor Agustín Cortés Robles al Presidente de la República Luis Abinade, en la comunicación de referencia.
Cortés Robles señaló que además del Presidente la República, la propuesta “Contemos la Historia del país a través del Cine Nacional”, fue dirigida y depositada en los Ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, en el Ministerio de Cultura, en Educación y en la Presidencia, de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.
También por ante la Dirección General de Alianzas Público-Privadas, en la Academia de la Historia, así como otras dependencias del Estado, concluye el Cineasta Cortés Robles.