Económicas

El Gobierno gastó un 7.2% más de lo pautado en 2022

El gasto total del Gobierno Central para el año 2023 ascenderá a RD$1,247,578.1 millones. Esto significa un incremento de 7.2% de las erogaciones del gobierno, equivalente a RD$84,185.6 millones, con relación al presupuesto complementario 2022; y un incremento de 26.6%, equivalente a RD$262,170.6 millones, en comparación con la ejecución de 2021.

Transferencias corrientes es la partida de mayor peso dentro del gasto público presupuestado para el 2023; las mismas ascenderán a RD$334,946.3 millones.

En esta partida se encuentran: 1) las transferencias al sector eléctrico, que representarán RD$70,425.2 millones, equivalentes a US$1,231.1 millones; 2) la asignación de gasto al Gabinete de Política Social, que representará RD$49,937.0 (de los cuales RD$7,613.0 millones corresponden al subsidio al GLP de los hogares); 3) el subsidio a los combustibles a través del Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES que representará RD$20,101.8 millones; y 4) las transferencias corrientes por concepto de pago de intereses por recapitalización del Banco Central que representarán RD$27,924.5 millones (equivalente a 0.4% del PIB).

De igual forma, dentro del gasto corriente del PGE 2023, también tienen un gran peso las partidas de remuneraciones a empleados que ascenderán a RD$297,646.8 millones; y el gasto en intereses de la deuda que ascenderá a RD$253,545.5 millones.

El ciclo político o electoral y el riesgo relacionado con los precios de las materias primas energéticas, por el efecto que estos tienen sobre el gasto en transferencias y subsidios, podría provocar que se verifique un aumento del gasto público presupuestado para el año 2023.

Enfrentados News

Apegado a la verdad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba