Económicas

Economistas critican propuesta de reforma fiscal y afirman Gobierno fue mal asesorado

Ambos expertos coincidieron en que, durante este proceso, se han cometido una serie de irregularidades

Foto:Economistas Enoe Dominguez e Ysrael Abreu

Por María Hidalgo
Fuente: El Nuevo Diario
SANTO DOMINGO.R.D. -Los economistas Ysrael Abreu y Enoe Domínguez abordaron la propuesta de reforma fiscal del Gobierno, resaltando sus supuestos errores y haciendo recomendaciones para su mejora.

Ysrael Abreu aseguró que se trata de una reforma de carácter fiscal que implica, en sí misma, la posibilidad de que haya una reforma de carácter tributario. Agregó que, aunque en alguna medida explicaron en qué iban a invertir el dinero, eso se limita a los comunicados.

Foto: Ysrael Abreu

Expresó lo que esperaba de la propuesta de reforma, enfatizando que debió establecerse un esquema para reducir la evasión fiscal y que se planteara la posibilidad de que el contribuyente tuviera un nivel suficiente de seguridad respecto al uso de los recursos públicos.

“Además, que se plasme en una ley para que, a través de los impuestos que se recauden, se logre que la deuda pública se reduzca y que por lo menos se alcance, como mínimo, el 30 por ciento del PIB, sin importar el gobierno que venga”, dijo.

Durante una entrevista en el programa “Enfrentados”, entrevistado por su Director Mariano Abreu, Pablo Roman y Domingo Adames, transmitido por El Nuevo Diario TV, el economista aseguró que “este modelo de reforma no es moderno, ni es fiscal. Es simplemente un paquete tributario más lesivo que todas las reformas anteriores”.

Enfrentados – Reforma Fiscal/ Enoe Dominguez e Ysrael Abreu / Caso Camaleón/ Elecciones USA

Ver programa

De su lado, Enoe Domínguez respaldó la necesidad de una reforma fiscal; sin embargo, sostuvo que la propuesta del Gobierno es “una reforma fiscal a medias”.

Criticó que la primera parte de la reforma aborda la fusión de ministerios, sin embargo, no se han fusionado otros ministerios que, según su criterio, no tienen razón de ser como el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de la Juventud.

“Nosotros lo que necesitamos es un ministerio de familia que tenga departamentos que cubran la mujer, la niñez, la juventud y los envejecientes”, explicó.

Foto: Enoe Domínguez

Sostuvo que el Gobierno estuvo mal asesorado y que esta reforma promueve la evasión y la informalidad. “Conozco aliados del Gobierno que tienen conocimiento de la tributación en República Dominicana, pero no fueron consultados. En esta reforma, y en la forma en que se está presentando, no le asesoraron correctamente”.

También resaltó que, según el Banco Mundial, la reforma tributaria de la República Dominicana debe eficientizarse y ser más flexible, mientras que aquí se está imponiendo una reforma fiscal contraria a eso.

Ambos economistas coincidieron en que, durante este proceso, se han cometido una serie de irregularidades, alegando que no fueron consultados los sectores sociales, políticos y económicos.

“Primero se viola la Constitución; posteriormente, la ley 1-12, en su artículo 6 y 36, específicamente, donde se establece que debían convocarse a todas las fuerzas vivas de la nación, políticas, económicas y sociales”, sostuvo Domínguez.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba