Opinión

¡Guardianes de la libertad! ¿Y qué más?

Por Manuel Valdez

Manuel Valdez, autor

Hoy 4 de julio los Estados Unidos celebra 246 años de su independencia
del reino de Gran Bretaña, hoy Reino Unido o Inglaterra, también llamado
la “Commonwealth of nations” o Mancomunidad de Naciones.

La independencia se logró en la ciudad de Yorktown y la firma del tratado
de París. Ese día las trece colonias se transformaron en los Estados
Unidos de Norte América. Desde entonces y hasta hoy los Estados Unidos
han luchado por mantener su libertad y ayudar a otros pueblos del mundo
a librarse de regímenes traumáticos. Estemos de acuerdo o no con los
métodos utilizados para esa lucha planetaria por las libertades colectivas,
es justo reconocer la grandeza de Estados Unidos, la fortaleza de sus
instituciones, la viabilidad de sus leyes, y las oportunidades que han
ofrecido a millones de personas de salir junto a sus familias de las
fronteras del dolor y de las garras de la pobreza y la miseria humana.

Su protagonismo mundial ha reconfigurado una vez tras otra el mundo y
nuestra cosmovisión de las cosas, por lo que muchos han convenido en
llamarle la “Policía del Mundo”. Hoy, los Estados Unidos atraviesa por un
acelerado proceso de desconstrucción social y degeneración política y
económica que también amenaza la del mundo, pero, aun así, podemos
llamarle padres de la democracia con muchos hijos rebeldes, guardianes
de la libertad, con muchos guardias esclavos, tierra de oportunidades, con
mucha gente viviendo traumas sociales de dolor y separación de sus seres
amados. En fin, una nación grande con grandes retos, por la que conviene
orar y bendecir para que siga siendo Guardian de la libertad y algo más.

Enfrentados News

Apegado a la verdad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba