Asociación de Bancos preocupada por aspectos del proyecto del DNI
Remite carta a la Cámara de Diputados donde expone parecer y hace observaciones, por considerar afectaría al sector

La entrega de informaciones sensibles de los ciudadanos a lo que sería la nueva Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), se mantiene como tema de preocupación entre los actores del sistema financiero, quienes advierten sobre eventuales perjuicios.
Las observaciones del sector se elevaron a través de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), tras la aprobación de la iniciativa en el Senado de la República y su paso a la Cámara de Diputados para su sanción.
En una comunicación remitida el pasado miércoles 15 de este mes de febrero, al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, la presidenta ejecutiva de la ABA, Rosanna Ruiz, si bien resalta los aportes del proyecto de ley no dejó de manifestar su perjuicio.
Precisó que existen disposiciones en la pieza que deben ser revisadas con detenimiento, a fin de adecuarlas a una redacción destinada a salvaguardar la armonía legislativa y a procurar una aplicación efectiva y razonable.
“Esto así que, de permanecer la redacción actual, podrían ocasionar significativos perjuicios al sistema financiero, lesionando –además–, derechos fundamentales y constitucionales protegidos en el país”, alerta la ABA en su misiva.